000 01959nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20150603130134.0
008 150603b19952014ck ||||er|||| 00| f spa d
020 _a9789587044775
040 _aCO-FLRC
041 1 _aspa
082 0 4 _220
_a869.3
_bSa714e
100 _4Autor
_aSaramago,José
245 1 0 _aEnsayo sobre la ceguera
_cJosé Saramago...{et al}
260 3 _aBogotá
_bAlfaguara
_c2014
300 _a329 páginas
_bil
_c21 cm
500 _aPlan Lector
520 _aUn hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
521 _amayores de 15 años
_bGrado 11°
534 _aEnsaio sobre a cegueira.
591 _aLITERATURA
650 _2LEMB
_aNovela Portuguesa
650 _2LEMB
_aConducta
_vNovela
650 _2LEMB
_aPsicología
_vNovela
650 _2LEMB
_aPsicología Social
_vNovela
650 _2LEMB
_aConducta psicología
_vNovela
700 _4Traductor
_aLosada, Basilio
700 _4Ilustración
_aEstrada, Manuel
942 _aEnsayo
_cPL
_h869.3
_iSa714e
_m2013
999 _c6823
_d6823